|
Número |
Título |
|
VOL. II, NÚMERO 2, DICIEMBRE DE 2015 |
El arpa en las decoraciones del mobiliario novohispano de Villa Alta de San Ildefonso, Oaxaca. |
Resumen
PDF
|
Edmundo Ricardo Camacho Jurado |
|
VOL. IV, NÚM 2, DICIEMBRE DE 2017 |
El bajón en la Nueva España: estudio organológico desde la perspectiva de la iconografía musical |
Resumen
PDF
|
Ricardo Rodríguez Rodríguez |
|
VOL. II, NÚMERO 2, DICIEMBRE DE 2015 |
El cantar de la Rosa peruana en el imaginario musical del México postindependentista |
Resumen
PDF
|
Evguenia Roubina |
|
VOL. IV, NÚM 1, JULIO DE 2017 |
El comercio de instrumentos musicales en la Nueva España: una aproximación desde la perspectiva de las artes figurativas |
Resumen
PDF
|
Erika Salas Cassy |
|
VOL. III, NÚM 2, NOVIEMBRE DE 2016 |
El escudo de armas de la ciudad de Puebla, fuente iconográfica referencial en el diseño de cajas de órgano en las provincias de Puebla y Tlaxcala (México) |
Resumen
PDF
|
Gustavo Delgado Parra, Ofelia Gómez Castellanos |
|
VOL. I, NÚMERO 1, OCTUBRE DE 2014 |
El método iconográfico en el estudio del arpa en la Nueva España |
Resumen
PDF
|
Edmundo Ricardo Camacho Jurado |
|
VOL. II, NÚMERO 1, JUNIO DE 2015 |
El piano en las artes plásticas del México decimonónico: una aproximación al problema de estudio |
Resumen
PDF
|
Abigail Sánchez Rojas |
|
VOL. I, NÚMERO 1, OCTUBRE DE 2014 |
El “Día de Reyes” de Federico Mialhe: la importancia del grabado para el estudio de la iconografía musical cubana decimonónica |
Resumen
PDF
|
Miriam Escudero |
|
VOL. IV, NÚM 2, DICIEMBRE DE 2017 |
Entre la música y la pintura: Armando Barrios, un pintor venezolano de la ejecución musical |
Resumen
PDF
|
María Carolina R. Tabata |
|
VOL. V, NÚM 1-2, DICIEMBRE DE 2018 |
ERIK PIERRE HOFMANN ET AL., STAUFFER & CO.: THE VIENNESE GUITAR OF THE 19TH CENTURY. GERMOLLES SUR GROSNE: EDITIONS LES ROBINS, 2011 |
Resumen
PDF
|
Bernardo Jiménez Casillas |
|
VOL. IV, NÚM 1, JULIO DE 2017 |
Filippo Bonanni, Gabinetto Armonico/Gabinete Armónico, 2 vols. Edición castellana de Gustavo Mauleón y Marcello Piras, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016 |
Resumen
PDF
|
Edmundo Ricardo Camacho Jurado |
|
VOL. III, NÚMERO 1, AGOSTO DE 2016 |
Francisca Zalaquett R., Martha Ilia Nájera C. y Laura E. Sotelo S. (Eds.). Entramados sonoros de tradición mesoamericana. Identidades, imágenes y contextos. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, 2014 |
Resumen
PDF
|
Roque Alarcón Guerrero |
|
VOL. IV, NÚM 1, JULIO DE 2017 |
Herencia, reinterpretación y creación en los temas de la iconografía musical altomedieval |
Resumen
PDF
|
Faustino Porras Robles |
|
VOL. IV, NÚM 1, JULIO DE 2017 |
Herminio Sanchez de la Barquera et al. Ciencia y arte en la música de los siglos XVII al XIX. Puebla: Editorial UDLAP, 2014* |
Resumen
PDF
|
Alejandra Cortés Rodríguez |
|
VOL. IV, NÚM 1, JULIO DE 2017 |
Iconografía Musical Chilena: ¿Iconografía musical o fuentes visuales referentes a la cultura musical? Un estudio de caso |
Resumen
PDF
|
Pablo Sotuyo Blanco |
|
VOL. III, NÚMERO 1, AGOSTO DE 2016 |
Iconografía musical como testimonio de la representación escénica del “negro cómico” en la Nueva España |
Resumen
PDF
|
Erika Salas Cassy |
|
VOL. V, NÚM 1-2, DICIEMBRE DE 2018 |
Imagen de una memoria que se olvida. La iconografía como herramienta en la investigación musical. Los documentos fotográficos de la colección Juan Diego Tercero |
Resumen
PDF
|
Artemisa M. Reyes Gallegos |
|
VOL. II, NÚMERO 2, DICIEMBRE DE 2015 |
Imágenes de prácticas musicales en Variedades, ó Mensagero de Londres (1823–1825): transferencias culturales e imperialismo informal entre Gran Bretaña e Hispanoamérica |
Resumen
PDF
|
Jesús Herrera |
|
VOL. II, NÚMERO 2, DICIEMBRE DE 2015 |
Imágenes y sonidos de ilusión y desencanto: la música de Silvestre Revueltas en Vámonos con Pancho Villa (Fernando de Fuentes, 1935) |
Resumen
PDF
|
Roberto Kolb Neuhaus |
|
VOL. I, NÚMERO 1, OCTUBRE DE 2014 |
IMAGENesMúsica, DVD del Grupo Complutense de Iconografía Musical |
Resumen
PDF
|
Pablo Sotuyo Blanco |
|
VOL. II, NÚMERO 1, JUNIO DE 2015 |
Joaquín Barruchi y Arana, Relación del festejo que a los Marqueses de las Amarillas le hicieron las Señoras Religiosas del Convento de San Jerónimo México, 1756. Frederick Luciani (Ed.). Madrid: Iberoamericana, 2011 |
Resumen
PDF
|
Edmundo Ricardo Camacho Jurado |
|
VOL. III, NÚM 2, NOVIEMBRE DE 2016 |
Judith Farré Vidal (ed.), Teatro y poder en la época de Carlos II. Fiesta en torno a reyes y virreyes. Monterrey: Universidad de Navarra–Iberoamérica–Tecnológico de Monterrey, 2007 |
Resumen
PDF
|
Margarita Muñoz Rubio |
|
VOL. III, NÚMERO 1, AGOSTO DE 2016 |
La doncella que oía. Notas sobre Santa Cecilia de Andrés de Concha |
Resumen
PDF
|
Horacio Puchet |
|
VOL. I, NÚMERO 1, OCTUBRE DE 2014 |
La imagen de la música como raíz de lo festivo en las artes útiles de la Nueva España |
Resumen
PDF
|
Evguenia Roubina |
|
VOL. III, NÚM 2, NOVIEMBRE DE 2016 |
La imagen de la música en Sunnyside (1919) de Charles Chaplin |
Resumen
PDF
|
Sandra Salgado Marín |
|
Elementos 26 - 50 de 77 |
<< < 1 2 3 4 > >> |